En dicho acto se leyó un manifiesto de repulsa de los últimos acontecimientos ocurridos en Villa Cisneros (Dajla) y en conmemoración del levantamiento del campamento de Gdeim Izik. Tomaron la palabra algunos de los asistentes.
Se realizó un llamamiento a la Comunidad Internacional, a la Unión Europea y al propio Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, para que rompan el bloqueo informativo impuesto por Marruecos en el Sahara Occidental. Así mismo, en dicho manifiesto, se reclamó al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que doten con un mandato más extenso a la Minurso, de manera que pueda velar de manera efectiva por el respeto de los Derechos Humanos. Se exigió el cumplimiento de la legalidad internacional y las resoluciones de Naciones Unidas.
De igual forma, se hizo un llamamiento a toda la sociedad española y, en especial, al Gobierno de España ya que sigue siendo 'de iure' la Potencia Administradora del territorio y ello le hace jurídicamente responsable de la protección de sus habitantes.
Fuente: Poemario por un Sahara Occidental.


No hay comentarios:
Publicar un comentario