Todo el tiempo vivimos actos ilegales, en forma de violencia física (golpes), violencia psicológica (insultos, gritos, humillaciones), el acoso permanente.
Y estamos en estas condiciones insoportables y degradantes de la condición humana y aislados totalmente del mundo exterior, incomunicados, sin hablar de la provocación y del acoso y maltrato hacia nuestros familiares.
Frente a todo esto, y luego de agotar todos los medios y frente a la posición hermética de la dirección penitenciaria quien ha cerrado todas las puertas del diálogo, si continúa sosteniendo esta política de marginación y de indiferencia hacía nuestras reivindicaciones, hemos decidido dar comienzo a una huelga de hambre 21 y 22 de febrero 2011, de 48 hs, como una primera etapa dentro de un plan de lucha, para lograr atraer la atención sobre nuestro sufrimiento y nuestra tragedia y la atención de nuestras reivindicaciones, que se traducen en una sola, nuestros derechos son:
La visita abierta de amigos y familiares, y en una sala especial de visitas.
Atención sanitaria, cuidados, servicio médico, sobre todo teniendo en cuenta que muchos de nosotros sufrimos enfermedades crónicas.
Alimentación nutritiva y balanceada.
Derecho a estudiar, a leer, a aprender.
Contacto con el mundo exterior (Libros, diarios, TV, radio, etc)
Libertad de correspondencia tanto la enviada como la recibida.
Recreos de tiempo suficientemente largos.
Derecho a comunicarse por teléfono con familiares y con el abogado defensor.
Y por último llamamos a todos los saharauis y a todas las personas de conciencia y a todas las fuerzas democráticas del mundo que defienden los Derechos Humanos a apoyarnos en esta lucha por nuestro derecho a la dignidad, y ayudarnos a hacer presión sobre el estado marroquí hasta lograr la liberación de todos los prisioneros políticos saharauis en las cárceles de Marruecos.
Firman los militantes saharauis por los Derechos del Hombre y los prisioneros políticos saharauis:
Defensores de Derechos Humanos:
1) Ennama Asfari.
2) Ahmed Sbai
3) Sid Ahmed Lemjayed.
4) Abdallahi Lakhfaouni.
5) Mohammed Tahlil.
6) Bashir Khadda.
7) Hassan Dah.
8 ) Banga Cheikh.
9) Mohamed Lamine Haddi.
Miembros del Comité de Diálogo del campamento:
10) Abdallahi Toubali.
11) Mohamed Bourial.
12) Houssein Zaoui.
13) Daich Dafi.
14) Abdeljalil Laarousi
15) Sidi Abdel Rahman Zayou
16) Mohamed Bashir Boutenguiza (militante asociado a la presidencia de la asociación de desarrollo y compatibilidad de los inmigrantes)
17) Sidi Abdellah Abhah (militante asociado a la presidencia de la asociación de desarrollo y compatibilidad de los inmigrantes)
18) Mohamed Bani.
19) Mohamed Elayoubi.
20) Taqui Elmachdoufi.
Prisión local de Salé en Marruecos.
Familiares Presos Saharauis.

No hay comentarios:
Publicar un comentario