Reivindican el derecho de autodeterminación de su pueblo y denuncian la marginación socioeconómica a la que se ve sometida la población saharaui de la zona ocupada.
La mayoría de ellos permanecieron más de una década en cárceles marroquíes durante los 70; 80 y 90; los llamados “años de plomo” de Hassan II. Se encuentran encerrados en la sede del consejo consultivo de derechos humanos; creado por el gobierno de Marruecos; y al que definen como una farsa para dar buena imagen ante la comunidad internacional.
Labrahimani Abdallahi; colaborador con el grupo y también expreso político ha confesado a Thawra que para ellos es una victoria el haber resistido sin ser desalojados de una institución marroquí: agradecen el apoyo recibido y reclaman para continuar con su protesta la atención de las personas solidarias con la causa saharaui.
Seguiremos informando.
A continuación un pequeño álbum de fotos que muestra algunos momentos de la protesta:
FOTOS.

Fuente: Thawra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario